Stellantis México: Presentación del Totalmente Nuevo y Eléctrico Jeep® Recon 2026: capacidad Trail Rated electrificada

  • Diseñado para la aventura, el nuevo Jeep® Recon 2026 es el único SUV totalmente eléctrico con certificación Trail Rated, capaz de ofrecer unas sólidas capacidades todoterreno en un paquete electrificado
  • Adaptado a la movilidad eléctrica y recorridos todoterreno, el Jeep Recon entrega 650 caballos de fuerza, 620 lb-pie de torque instantáneo y una autonomía eléctrica estimada de hasta 400 kilómetros, además de una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3.6 segundos
  • El exclusivo sistema Selec-Terrain de Jeep ofrece cinco modos de manejo diferente para todo tipo de clima y condiciones
  • Jeep Recon combina un diseño inspirado en la historia de la marca con una moderna tecnología eléctrica, lo que motiva tanto a leales entusiastas de Jeep como a nuevos aventureros
  • Sin herramientas, sin complicaciones, tan solo libertad de manejo al aire libre en cuestión de minutos; el Jeep Recon es el único SUV totalmente eléctrico diseñado con puertas desmontables, puerta trasera y cristal lateral trasero abatibles
  • Espacioso, resistente y preparado para todo, el interior del Jeep Recon ofrece materiales artesanales, almacenamiento inteligente y detalles personalizables que encajan con el estilo de vida Jeep, con más de 170 elementos de seguridad de serie
  • La producción del Jeep Recon 2026 arrancará a principios del próximo año en la Planta de Ensamble de Toluca, con lanzamientos iniciales en Estados Unidos y Canadá, para una posterior expansión mundial
18 de noviembre de 2025 , Ciudad de México -  Jeep® acelera hacia el futuro de la movilidad con la llegada del Recon 2026, el primer y único SUV Trail Rated totalmente eléctrico de la industria. Diseñado desde cero para la aventura, el Jeep Recon ofrece la conocida capacidad 4x4 de la marca en un paquete completamente electrificado.

Construido sobre una arquitectura eléctrica específica, el Jeep Recon combina un desempeño contundente con una auténtica capacidad 4xe. Su sistema de tracción integral eléctrica de serie aporta confianza en cualquier terreno, respaldado por el exclusivo Selec-Terrain de Jeep, que incorpora múltiples modos de manejo adaptados a todo tipo de condiciones. Con 650 hp de fuerza y 620 lb-pie de torque instantáneo, el Recon proporciona control inmediato desde la primera aceleración siendo capaz de pasar de 0 a 100 km/h en solo 3.6 segundos. Es una nueva y atrevida interpretación del ADN de Jeep: electrificada, capaz y lista para afrontar todo tipo de aventuras offroad, con una autonomía eléctrica estimada de hasta 400 kilómetros, dependiendo de la versión.

“El Jeep Recon 2026 representa un gran salto para la marca: es un SUV totalmente eléctrico que se mantiene fiel a nuestros valores fundamentales de libertad, aventura y capacidad. Es un modelo Trail Rated, diseñado específicamente y apto para llevar a los entusiastas de Jeep al futuro sin sacrificar el desempeño legendario que esperan”, afirmó Bob Broderdorf, CEO de la marca Jeep. “Con el Recon demostramos que la electrificación no solo es compatible con la excelencia todoterreno, sino que la amplifica, gracias a un torque instantáneo, control preciso y una experiencia de manejo más silenciosa y conectada, algo distintivo de Jeep”.

Desde un tren motriz electrificado hasta un diseño auténtico e inconfundible, el Jeep Recon está concebido para brindar un nuevo tipo de aventura: tan capaz dentro y fuera del camino como innovador en tecnología y funciones.

Jeep Recon 2026 iniciará producción a principios del próximo año en la Planta de Ensamble de Toluca, con lanzamientos iniciales en Estados Unidos y Canadá, seguidos de una expansión global.

Creado para sobresalir: su arquitectura electrificada combina la potencia y capacidad 4xe con el confort necesario para el día a día
Como único SUV Trail Rated totalmente eléctrico, el Jeep Recon está diseñado para dominar cualquier terreno, desde recorridos urbanos hasta rutas agrestes.

En el corazón de su sistema de propulsión se encuentran los módulos eléctricos delanteros y traseros (EDM) desarrollados por Stellantis, cada uno con 250 kW, que proporcionan tracción 4x4 eléctrica de serie y torque instantáneo bajo demanda. Cada EDM integra un motor eléctrico, engranajes y sistemas electrónicos de potencia en una sola unidad compacta, optimizando eficiencia y respuesta.

El conjunto entrega 620 lb-pie de torque casi al instante, sin el retraso que caracteriza a los motores de combustión. Los ingenieros de Jeep han calibrado el acelerador del Recon para ofrecer un suministro de torque controlado y preciso, garantizando una experiencia todoterreno confiable y progresiva.

Para maximizar la capacidad todoterreno, el EDM trasero de la versión Moab utiliza una relación final de 15:1, generando una elevada multiplicación de torque para afrontar situaciones más exigentes. El desempeño se refuerza con un diferencial de bloqueo electrónico, que distribuye torque a ambas ruedas traseras cuando se activa. Con solo accionar un interruptor, el conductor puede elegir entre un diferencial abierto o completamente bloqueado.

El EDM delantero emplea una relación final de 11:1 y un diferencial abierto que equilibra desempeño y confort. Además, el eje delantero incorpora un sistema de desconexión automática para mejorar la eficiencia y la autonomía durante el manejo en asfalto, donde la tracción trasera resulta más adecuada.

El Jeep Recon está plenamente preparado para el manejo offroad gracias a semi-ejes de gran diámetro y robustas juntas homocinéticas capaces de transferir torque con solvencia. Su paquete de baterías de 100 kWh y 400 voltios está protegido con placas inferiores de acero de alta resistencia.

La suspensión de tipo brazo corto-largo (SLA), adelante, y de enlace integral, atrás, responde con agilidad para maximizar el contacto de los neumáticos con el terreno, ofreciendo el equilibrio perfecto entre confort en carretera y capacidad todoterreno. Con la suspensión y los neumáticos de serie de 33 pulgadas del acabado Moab, la distancia al piso es de 9.1 pulgadas. Entre sus medidas todoterreno destacan los 33.8° de ángulo de ataque, 33.1° de salida y 23.3° ventral.

El sistema Selec-Terrain añade en la versión Moab el modo Rock (junto a Auto, Sport, Snow y Sand), con calibraciones de software específicas para aprovechar al máximo el tren motriz eléctrico. El modo Rock ajusta la respuesta del acelerador para un control preciso en superficies irregulares y permite la técnica de manejo de dos pedales. También incorpora una función de retención en pendiente, que evita el retroceso al pasar del freno al acelerador.

Además, el Jeep Recon integra el sistema Selec-Speed Control para tramos extremadamente técnicos, manteniendo la velocidad establecida en ascensos y descensos pronunciados, de modo que el conductor pueda concentrarse únicamente en la dirección.

Icónico Diseño exterior con un propósito claro pensado para la aventura
El Jeep Recon 2026 combina artesanía de clase mundial, proporciones robustas y el ADN inconfundible de la marca. Inspirado en el legado de Jeep aunque orientado al futuro, rinde homenaje a su herencia con rasgos estéticos icónicos, pero ofrece una interpretación moderna y electrificada de la aventura, diseñada para emocionar a los entusiastas y atraer a una nueva generación de amantes de la aventura.

El amplio uso de superficies acristaladas mejora la visibilidad. Además, la vertical fascia delantera presenta una parrilla de siete ranuras iluminada, luces LEDs en forma de U y un sistema completo de iluminación premium LED de serie.

Fiel a la tradición Jeep de proporcionar una libertad de manejo sin límites, el Recon ofrece quemacocos de doble panel o, como opción, el sofisticado Sky One-Touch Power Top. Las manijas electrónicas a ras de la carrocería facilitan el acceso. El Recon es el único SUV eléctrico de su segmento con puertas desmontable, incluida la puerta batiente trasera y los cristales laterales del cuarto trasero, todo sin necesidad de herramientas.

Los detalles estéticos en negro brillante de la parrilla, pilares y marcos de las ventanas aportan, junto al opcional techo en ese mismo color, un contraste visual distintivo. En la parte trasera, los característicos proyectores LED del Wrangler y el portón con neumático de refacción de tamaño completo integrado —elemento único en su segmento— refuerzan su robusta personalidad.

El imponente acabado Moab, primero en llegar al mercado, añade empaque y atractivo gracias a las fascias, salpicaderas, opcionales rieles laterales y exclusivos emblemas Jeep con grabados topográficos, todos ellos de color negro, además de un gráfico antirreflejante en el cofre.

Fiel al espíritu divertido y aventurero de la marca, el Jeep Recon fomenta la proyección de la personalidad de sus propietarios con una expresiva paleta de colores exteriores, que incluye tonos especiales y ediciones limitadas. Desde pinturas vibrantes y llenas de energía hasta utilitarios tonos, pasando por matices neutros que equilibran la sofisticación con el espíritu de aventura, el Recon ofrece una variante cromática para cada estilo.

Diseño interior: utilidad resistente con detalles de innovación sofisticada
El interior del Jeep Recon 2026 está diseñado para la aventura. Es en el habitáculo donde la tradicional robustez utilitaria de la marca se combina con una refinada innovación orientada al futuro. Inspirada en la herencia todoterreno de Jeep, la cabina integra materiales duraderos, soluciones de almacenamiento inteligentes y tecnología de última generación en un espacio funcional y moderno.

El interior se distingue por la icónica disposición horizontal de sus elementos, reforzada por una sólida agarradera para el pasajero y un panel de instrumentos simétrico y limpio. Detalles como un riel modular de accesorios en lo alto del panel—ideal para cámaras, navegación o incluso un “duck holder”— y las superficies texturizadas de alta resistencia subrayan su naturaleza todoterreno y, al mismo, tiempo su sofisticación.

Pensado para el aventurero moderno, la cabina del Recon reinventa la versatilidad al ofrecer mayor capacidad de almacenaje y modularidad. La consola central de dos niveles ofrece espacio abundante para almacenar equipo, con un cargador inalámbrico disponible en la parte superior y paso de cable hacia el receptáculo inferior, ideal para colocar tabletas, bolsas o artículos de gran tamaño. Los paneles de puerta modulares con correas elásticas desmontables y soluciones de carga intercambiables añaden versatilidad, mientras que los 65.9 pies cúbicos de espacio en la cajuela (con la segunda fila abatida) y los 3 pies cúbicos del frunk permiten que el Jeep Recon esté listo para cualquier trayecto.

El acabado Moab estrena un interior Joshua Tree de tono beige tostado, una selección cromática robusta pero sofisticada, inspirada en el icónico parque nacional del que recibe su nombre. Los materiales reciclados proliferan por todo el habitáculo, reafirmando el compromiso de Jeep Recon con la sustentabilidad. Asientos, consola, puertas y panel de instrumentos están fabricados en Capri, un material sintético premium, libre de piel, acompañado por un acabado en Iron Grey Metallic y detalles Quicksand sobre Arctic. Tanto el techo como las alfombras incorporan materiales reciclados, y los tapetes para todo tipo de clima de la parte delantera, segunda fila y área de carga ofrecen protección adicional y acentúan el espíritu eco aventurero del Recon.

Para optimizar la experiencia de manejo al aire libre, el Recon equipa de serie un sistema de audio Alpine premium. Las bocinas, reposicionadas bajo los asientos, mantienen su desempeño incluso con las puertas desmontadas, permitiendo disfrutar del entorno exterior sin sacrificar calidad sonora. El Recon es el único en su segmento que ofrece un sistema de sonido premium como equipamiento estándar.

Tecnología y conectividad: sistemas inteligentes para una experiencia superior
El Jeep Recon está redefiniendo la experiencia de manejo con una sofisticada cabina que ofrece más de 26 pulgadas de superficie en pantallas de alta definición, diseñadas para potenciar cada trayecto, tanto en carretera como fuera de ella. En el corazón de esta innovación se encuentra un panel digital estándar de 12.3 pulgadas con menús personalizables y gráficos modernos, acompañado de una revolucionaria pantalla táctil horizontal de 14.5 pulgadas, el mayor espacio digital jamás ofrecido en un Jeep.

Los nuevos controles digitales del sistema HVAC ofrecen una interfaz intuitiva, mientras que los controles giratorios de volumen y sintonía conservan la precisión táctil donde más se necesita.

El sistema Uconnect 5, el más avanzado de la marca, impulsa un entorno de infoentretenimiento que ofrece claridad y niveles de personalización excepcionales. Su diseño minimalista, libre de botones innecesarios, combina estilo futurista con practicidad, integrando botones digitales de gran tamaño para un uso cómodo en cualquier terreno. Las pantallas de gran formato también mejoran la visualización de mapas y cámaras, manteniendo la información siempre al alcance del conductor.

Los aficionados al offroad valorarán la nueva app Trails Offroad, exclusiva de Jeep, que proporciona guías integrales de rutas por todo Estados Unidos y Canadá, ahora con sistema de mapeo de la inclinación y balanceo. Las optimizadas páginas BEV muestran datos en tiempo real sobre el estado de carga, mientras que la función Dynamic Range Mapping, con tecnología TomTom, ayuda a planificar viajes largos con precisión, indicando cuándo y dónde recargar.

Contactos

Miguel Ceballos
Office: 52 55 5081 7312
Cell: 521 55 4533 9291
Aaron Guerrero
Office: 52 55 5081 3857
Cell: 521 55 4181 1309
Download Video Embed