120 Aniversario FIAT

11 de julio de 2019 , Ciudad de México -  El día de hoy, FIAT México se une a la celebración mundial del 120 Aniversario de la marca FIAT.

La marca italiana FIAT ha revolucionado la industria automotriz creando vehículos icónicos para todas las personas y adaptándose a cada época.

La historia de FIAT comienza un primero de julio de 1899 a manos de los fundadores Giovanni Agnelli y Emanuele Cacherano di Bricherasio, con la creación de la Società italiana per la costruzione e il commercio delle automobili. Días después, el 11 de julio de 1899, se crea en Turín la escritura de constitución de la Società Anonima Fabbrica Italiana Automobili di Torino (F.I.A.T.). La idea de bautizar a la empresa con las siglas FIAT corrió a cargo del ingeniero y director técnico, Aristide Faccioli. El comienzo del legado italiano, el FIAT HP 4.

1899 – 1940
En Turín se inauguró la fábrica que se convertiría en la sede de la marca, la FIAT Corso Dante, la cual tenía una producción anual de 24 autos.
 
En la primera década del siglo XX se da la primera diversificación de Fiat; en el ámbito de los vehículos comerciales, del travía, de los camiones y de los motores marinos. La sociedad inicia también la actividad en el extranjero con la fundación de Fiat Automobile Co. en los Estados Unidos en 1908. Ese mismo año se puso en producción el Fiat 1 Fiacre, primer automóvil destinado a la función de taxi y del cual exportaron numerosos ejemplares a las más importantes ciudades.
 
Los modelos en producción en los años 20 abarcan desde el espacioso 501 al utilitario Fiat 509 presentado en el Salón del Automóvil de Milán, el primer utilitario Fiat fabricado en gran serie.
 
En 1936 llega el Fiat 500, conocida la primera versión con el sobrenombre de Topolino, y que en dos décadas de producción alcanzó la envidiable cifra de 500.000 unidades vendidas.
 
La Segunda Guerra Mundial trajo consigo una dramática reducción de la producción de automóviles con una conversión de las líneas a la construcción de vehículos comerciales solicitados por la maquinaria de guerra. Los sistemas productivos sufrieron grandes daños durante los bombardeos y casi se pararon por completo.
 
1960
En 1964 se pone en marcha la producción de otro automóvil destinado a un notable éxito, el Fiat 850. En 1961, mismo año en que se da el traspaso de acciones entre Valletta y Gianni Agnelli, se presenta el vehículo más deportivo de la gama, el Fiat Dino proyectado en parte con Ferrari que presentaba un modelo homólogo.
 
En 1969 se presentó el primer auto de la empresa con el motor y tracción delantera; el Fiat 128, también destinado a ser un éxito de ventas y a obtener el título de auto del año.
 
1970
El inicio de los años 70, además de representar el inicio de la producción de automóviles en el extranjero con la inauguración de la planta en la Unión Soviética, aparece en los mercados mundiales el modelo Fiat 127.
 
1980
El inicio de 1980 representa un rejuvenecimiento de la gama con el Fiat Panda en reemplazo del Fiat 126.

Un capítulo aparte merece la presentación, en 1984 del Fiat Uno. Es el primer modelo de la casa con el motor construido en los establecimientos de Termoli.

1990
Los años 90 están caracterizados por la entrada en producción de los modelos que vemos hoy en día, como son el Fiat Cinquecento, Fiat Punto, Fiat Palio, entre otros.

2000
En 2009 Fiat Group matriz de Fiat, firma una acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos, por el cual a cambio de tecnología el grupo industrial italiano toma la gestión y una participación ampliable en el futuro de Chrysler Group LLC.
 
#120AñosFiat
 
Con motivo de la celebración de la rica historia de esta marca automotriz a través del tiempo, FCA México ha preprado una campaña que destacará sucesos históricos con modelos icónicos que han escrito las páginas de la marca italiana para recordar el importante legado de FIAT.
 
Acerca de Stellantis México
Stellantis México inició operaciones en 1938, actualmente su Edificio Corporativo y Centro de Ingeniería Automotriz se ubican en Santa Fe, al poniente de la Ciudad de México. Cuenta con una Red de Distribuidores de las siguientes marcas: Alfa Romeo, Dodge, Fiat, Jeep, Peugeot y Ram. Adicionalmente la marca de posventa, refacciones y accesorios Mopar está enfocada en dar servicio a todas las marcas de la Compañía.

Stellantis México da empleo directo a más de 16,000 personas en tres zonas del país: Ciudad de México, Estado de México y Coahuila.
 
Respecto a sus centros operativos, la empresa cuenta con un Centro de Distribución de Autopartes (Mopar) en Toluca y un total de 7 plantas: Planta Ensamble Toluca, Planta Estampado Toluca, Planta Ensamble Saltillo, Planta Estampado Saltillo, Planta Motores Sur, Planta Motores Norte y Planta Ensamble Saltillo Van.

En febrero de 2017 en la Planta de Stellantis en Toluca inició la producción de Jeep Compass y en 2024 la de Jeep Wagoneer S.

En la Planta de Camiones ubicada en Coahuila, se ensambla Ram2500/3500, Ram 3500 Chassis Cab, Ram 4500/5500 Chassis Cab, además de paneles de carrocería.

En octubre de 2013 se anunció una inversión por $1,085 MDD para la nueva planta de Ensamble Saltillo Van donde actualmente se produce Ram ProMaster.
 
También en Coahuila, Stellantis México cuenta con dos plantas de motores: la Planta Motores Norte, localizada en Ramos Arizpe, manufactura los motores HEMI® y Hurricaine y en la Planta Motores Sur, localizada en Derramadero, se fabrica el motor Pentastar.

Síguenos en:
X: https://twitter.com/StellantisMX
Facebook: https://www.facebook.com/StellantisMexico
Sitio Corporativo: https://media.stellantisnorthamerica.com
YouTube: https://www.youtube.com/c/stellantismexico

Contactos

Miguel Ceballos
Office: 52 55 5081 7312
Cell: 521 55 4533 9291
Download Video Embed