Stellantis México: QV Super Sport: la serie limitada especial que rinde homenaje a la primera victoria de Alfa Romeo en la Mille Miglia

  • Alfa Romeo presenta los nuevos Giulia y Stelvio QV Super Sport, una edición especial limitada a 275 unidades para el Giulia y 175 para el Stelvio, que se comercializará a nivel mundial
  • La serie especial limitada rinde homenaje a la historia deportiva de la marca celebrando la primera victoria de Alfa Romeo en la Mille Miglia de 1928. Esa hazaña legendaria la logró el 6C 1500 Super Sport
  • Para esta serie especial, Alfa Romeo Centro Stile ha trabajado en una audaz reinterpretación festiva del logotipo QV, ahora en negro por primera vez en más de 100 años de su historia
  • El interior está dedicado a la deportividad y hace su debut la nueva fibra de carbono 3D con acabado rojo. En los reposacabezas delanteros, las costuras del logo rojo y la numeración negra certifican la exclusiva serie limitada
  • Bajo el cofre está un motor V6 de 2.9 litros con 520 Hp y ​​diferencial mecánico de deslizamiento limitado, para una experiencia de conducción única
  • Único y siempre centrado en el conductor, el dinamismo de conducción se confirma como punto de referencia en las respectivas categorías, por su perfecto equilibrio de pesos, la mejor agilidad y ligereza de su clase y una dirección extremadamente directa
15 de mayo de 2024 , Ciudad de México -  Alfa Romeo presenta las nuevas series especiales limitadas de Giulia y Stelvio QV Super Sport, un nuevo capítulo en la memorable historia del símbolo de la noble deportividad italiana que, desde sus inicios en 1923, ha representado una búsqueda constante de la excelencia técnica aplicada a las competiciones y a los coches de producción.
 
Giulia y Stelvio QV Super Sport son una edición limitada, de sólo 275 unidades para el Giulia y 175 para el Stelvio, que se producirán y comercializarán a nivel mundial. Un total de 450 vehículos, embajadores de la deportividad, la pureza técnica y la tecnología icónicas que siempre han posicionado a estos dos vehículos en lo más alto de sus respectivos segmentos en términos de maniobrabilidad y relación peso-potencia, para una experiencia única, directa y experiencia de conducción atractiva como un verdadero Alfa Romeo.
 
Un homenaje al 6C 1500 Super Sport y su legendaria victoria en la Mille Miglia de 1928
Después de una buena clasificación del RL en la primera edición de la “carrera más bella del mundo”, en 1928 el 6C 1500 Super Sport (Mille Miglia Speciale) conducido por Giuseppe Campari y Giulio Ramponi dominó la Mille Miglia, disputada entre el 31 de marzo y el 1 Abril. Después de una maratón de 1,621 km, sólo 40 de los 82 participantes llegaron a la meta, precedidos por el estilizado spider Zagato que terminó la carrera en 19 horas, 14 minutos y 5 segundos a una velocidad media de 84.128 km/h. Para Alfa Romeo, fue la primera de una serie de 11 victorias en la Mille Miglia, un récord que permanecerá insuperable. Pero también fue la primera gran victoria para el nuevo 6C 1500, el precursor de una nueva generación de Alfa Romeo diseñado por Vittorio Jano.

Alfa Romeo Centro Stile reinterpreta el QV
Para hacer que esta serie limitada especial sea completamente única y para celebrar el vínculo inquebrantable con el mundo de las carreras, Alfa Romeo Centro Stile ha trabajado en una reinterpretación del QV, un símbolo que identifica desde hace mucho tiempo las prestaciones más extremas de la gama. Por primera vez en más de 100 años de historia del QV, el fondo blanco del triángulo que tradicionalmente ha enmarcado el trébol de cuatro hojas verde con un fuerte contraste da paso al negro, un color que da más audacia y solidez al icónico abrigo de armas. El año pasado, con motivo de su centenario, el logotipo del QV fue adornado con un marco dorado y las fechas (1923 -2023) que definen un siglo de pasión por el deporte motor, el alto desempeño y las carreras.
 
Características de la serie limitada especial QV “Super Sport”

El Giulia y el Stelvio QV Super Sport son el resultado de una búsqueda centenaria de excelencia técnica aplicada a los coches de competición y de producción. El motor V6 de 2.9 litros entrega 520 Hp y ​​se combina con el diferencial autoblocante mecánico. Como resultado de una puesta a punto específica derivada de la experiencia en diseño del Giulia GTA, esta importante solución técnica contribuye a mejorar el comportamiento y la tracción del vehículo, optimizando la transferencia de torque y aumentando la estabilidad, la agilidad y la velocidad en las curvas.
 
Potente personalidad en los exteriores marcadamente deportivos, caracterizados por el nuevo logo QV con fondo negro y uso generalizado de fibra de carbono, visible en el techo (solo Giulia opcional), en la “V” del escudo y en los espejos retrovisores. Rines de aleación deportivas con diseño de 5 orificios, de 19” para el Giulia y de 21” para el Stelvio, con nuevas pinzas de freno negras súper deportivas. Están disponibles en los siguientes colores: Rosso Etna de tres capas, Nero Vulcano metálico y Bianco Alfa (solo Giulia). El aspecto presenta faros “3+3”, con nuevas luces Full-LED adaptativas con haz de carretera antideslumbrante y adaptable para una iluminación óptima en todas las condiciones. Todo esto garantiza un ahorro de energía, una gran mejora en la seguridad y una reducción de la fatiga visual.
 
Las mismas características deportivas se pueden encontrar en el interior, donde el acabado 3D en fibra de carbono roja hace su debut en el tablero, el túnel central y los paneles de las puertas. Los reposacabezas delanteros están adornados con costuras del logo “Super Sport” en rojo y el número del automóvil en negro para distinguirlos como parte de la exclusiva serie limitada. El volante está tapizado en cuero y Alcantara con costuras negras y detalles en fibra de carbono.
 
La mejor dinámica de conducción de su clase, resultado de una ligereza sorprendente, dada la utilización de materiales ultraligeros como el aluminio para el motor y la fibra de carbono para el eje de transmisión, el capó, el spoiler y los faldones laterales. En el Giulia, la aerodinámica permanece activa con el splitter frontal de fibra de carbono: cuando se activa, controla la calidad del flujo de aire debajo del vehículo, para aumentar la estabilidad y el rendimiento. Por último, pero no menos importante, el sistema de escape Akrapovič (disponible como opción), por su inconfundible sonido.
 
Desde una estética exclusiva hasta la tecnología y la conectividad a bordo que, por definición, están ahí para garantizar la experiencia de conducción típica de Alfa Romeo. Panel de instrumentos que presenta el histórico diseño “telescópico”, que incluye la pantalla TFT de 12.3” totalmente digital, para acceder a todos los datos del vehículo y a los ajustes de las tecnologías de conducción autónoma. En el QV, además de los tres diseños disponibles en toda la gama Alfa Romeo (Evolved Relax y Heritage), también se ofrece la configuración exclusiva “Race”.
 
El diseño “Race” reúne en la pantalla central toda la información esencial que todo conductor desea tener bajo control: tacómetro, velocímetro y luz de cambio para conducción manual. El diseño se puede personalizar colocando información adicional en las barras laterales, incluidas instantáneas del rendimiento.
 
Tanto el Giulia como el Stelvio QV Super Sport están equipados con una interfaz hombre-máquina (HMI) fluida e intuitiva, para poner todas las funciones del automóvil al alcance de su mano.
 
El sistema de infoentretenimiento también proporciona contenidos, funcionalidades y la plataforma “Alfa Connect Services”, que consta de una amplia gama de servicios prácticos para la seguridad y el confort.
 
La leyenda: 6C 1500 Super Sport
El día después de ganar el Campeonato del Mundo con el Tipo P2, Vittorio Jano respondió a la necesidad de un nuevo coche de producción en serie, de cilindrada media y brillantes prestaciones con el 6C 1500, cuyo chasis fue presentado en primicia en el Salón del Automóvil de París de 1925 bajo las iniciales NR (“Nicola Romeo”). Sin embargo, el nuevo coche, equipado con un motor de 6 cilindros en línea de 1,487 cc que desarrollaba 44 caballos de fuerza, tendría que esperar hasta 1927 para entrar en producción.
 
Fue un éxito inmediato, en el mercado y en las carreras. Las versiones con continuas evoluciones y aumentos de potencia llegaron más rápidas, incluido el Super Sport tope de gama con sobrealimentador y “cabeza fija” que alcanzaba 84 Hp y ​​una velocidad máxima de 155 km/h.
 
En 1928, Alfa Romeo inscribió seis coches en la segunda carrera de la Mille Miglia. Los conductores eran Bruno Presenti, Attilio Marinoni, Giovan Battista Guidotti y, sobre todo, Giuseppe Campari, que compartía con Giulio Ramponi el puesto de pilotaje de un 6C 1500 con las iniciales MMS (“Mille Miglia Speciale”), mejorado por Jano con modificaciones mecánicas y un menor peso. En la primera parte de la carrera, dejó tras de sí la amenaza de los tres Bugattis oficiales conducidos por Gastone Brilli-Peri, Pietro Bordino y Tazio Nuvolari. En el control de Roma, la dupla Campari/Ramponi había tomado la delantera, posición que mantuvieron en la meta de Brescia, finalizando la carrera en primera posición de la general con una velocidad media de 84.128 km/h. Entre 1927 y 1929, además de sus éxitos en las carreras, las distintas versiones del 6C 1500 también dieron a Alfa Romeo resultados comerciales excepcionales: se vendieron 1,064 unidades, una cifra sumamente respetable para la época.

Contactos

Miguel Ceballos
Office: 52 55 5081 7312
Cell: 521 55 4533 9291
Download Video Embed